Inauguración de Memorial Derecho Uchile

Este viernes 22 se realizará la inauguración del nuevo Memorial de nuestra Escuela (a las 13hrs). Por las familias de nuestros compañeros/as detenidos desaparecidos y asesinados en dictadura, las memorias de los mismos y nuestras luchas: ¡A participar!

123

martes, 31 de mayo de 2011

Recorrido Movilización Miércoles 1 de Junio

La marcha nacional convocada para el día de mañana por la CONFECH comenzará a las 10hrs, extendiéndose hasta las 12:30pm. El recorrido será desde la USACH (metro Estación Central) hasta el MINEDUC por la calzada sur de la Alameda. En la Escuela, nos juntamos a las 9am. La marcha está autorizada por la Intendenc...

lunes, 30 de mayo de 2011

Escuela de Derecho adhiere al paro del miércoles 1 de junio

Según la información entregada por el CED, el paro nacional de este miércoles 1 de junio fue aprobado por un 91,9% de un total de 890 votos emitidos. Ese mismo día se realizará una marcha que partirá a las 11:00 de la mañana desde Plaza Italia. Fuente: http://www.estudiantesdederecho.cl/...

Invitación: Realización de Exposiciones sobre Educación Superior

INVITACIÓN: REALIZACIÓN DE EXPOSICIONES SOBRE EDUACIÓN SUPERIOR. Compañeros y compañeras, Al momento en que discutimos sobre nuestras demandas para la educación superior hemos llegado, constantemente, a una certera conclusión: de nada sirve que seamos capaces de exigir con justa razón tales si es que no logramos traspasar ellas a la sociedad, si es que no logramos un sentir generalizado en nuestro país de la necesidad de transformar lo que hoy nos sustenta. Así, no podemos dejar ello en el mero discurso, debemos dar un paso desde la auto-agitación o aquellas continuas discusiones internas para problematizar éstas en diferentes espacios locales, generando la sociabilización del movimiento estudiantil y sus propuestas. Ahora bien, entendemos que para lograr ello hay un...

domingo, 29 de mayo de 2011

Se inicia postulación a Fondo "Universitarios jugados por Chile" del INJUV

...

viernes, 27 de mayo de 2011

Movilización Nacional / Congreso CED / Caso UTEM / Marcha Hidroaysén / Seminario FEN-FAU

Estimadísimos y estimadísimas,Resúmenes de algunas informaciones sobre hechos ocurridos esta semana y lo que vendrá en los próximos días:Movilización nacional por la educación.Tras la entrega de una carta y el petitorio estudiantil emplazando al ministro Lavín a responder sobre ellas, se confirmó desde la CONFECH la convocatoria para paro y movilización nacional este miércoles 1 de junio, la cual tendrá carácter de "ultimátum" para el gobierno. Se espera, de esta forma, poder tener respuestas concretas sobre los puntos expuestos (principalmente acceso, financiamiento y democratización de las instituciones de educación superior), de lo contrario se ha anunciado la radicalización de las movilizaciones. Con respecto a lo mismo, pueden leer en Info Derecho una comparación entre lo que anunció...

Estudiantes entregan carta al Ministro Lavín

Durante la mañana de hoy los presidentes de la Mesa Ejecutiva de la CONFECh entregaron una carta dirigida al Ministro Joaquín Lavín en el Ministerio de Educación, donde se explican los puntos en desacuerdo al discurso presidencial del 21 de mayo y su diagnostico ante la reformas que anuncia el gobierno. Mientras los dirigentes iban a dejar la carta, más de mil estudiantes de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, se concentraron en el bandejón central en muestra de apoyo, manifestándose en contra de la postura actual del ejecutivo referente a la Educación Superior. Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes...

miércoles, 25 de mayo de 2011

Actividades Jueves 26 de mayo

Mañana: Marcha Nacional por la Educación ¡Nos vemos a las 9:45 en el Patio de la Facult...

martes, 24 de mayo de 2011

Carta Abierta Al presidente de Chile

Carta Abierta Al presidente de Chile Temuco WALLMAPU, Mayo 2011. Señor. Sebastian Piñera E. Presidente de la Republica de Chile. De nuestra consideración. El WALLMAPU FUTA TRAWÚN se dirige a Ud. con motivo del 21 de Mayo 2011 en su discurso presidencial de evaluación anual y propuesta legislativa para el país. Al respecto queremos manifestarle nuestra preocupación en relación a la situación de la demanda de nuestros pueblos Originarios para que se considere en su propuesta como gobierno lo que a continuación detallamos. Introducción Somos una nación que vive en este lugar de la madre tierra desde tiempos inmemoriales. Pertenecemos a la naturaleza y no ella a nosotros. Por eso nos duele mucho la depredación que este actual sistema de pensamiento foráneo anti naturaleza realiza en...

lunes, 23 de mayo de 2011

Educación: ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué decimos nosotros?

¿Qué dice el gobierno?, ¿Qué decimos nosotros?1) Fomento de la educación técnica:¿Qué dice el gobierno?El gobierno señala que está especialmente interesado en el fomento y desarrollo de la educación superior técnica y los IP y señala que para ello aumentarán las becas que se entregan para que los alumnos puedan estudiar en dicho tramo de la educación superior. Esto se haría por la vía del aumento de las Becas Nuevo Milenio.¿Qué decimos nosotros?Si el Estado tiene un real interés por la Educación Superior Técnica y los Institutos Profesionales, así como por los jóvenes que se educan en este tramo, fomentaría la existencia de instituciones públicas y sin fines de lucro en este sector, o se dedicaría a recuperar el INACAP que fue regalado a privados cuando éste tenía una gran infraestructura,...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Viaje a Valparaíso - Marcha 21 de mayo.

Las inscripciones para viajar a Valparaíso estarán abiertas en el CED hasta mañana jueves 19 de mayo. Deben tener en cuenta lo siguiente: 1.- Se recibirán inscripciones hasta las 16 hrs. (en función de los inscritos hasta entonces se gestionarán los buses, por ende, no podrán inscribirse posteriormente). 2.- Las listas deben incluir: nombre, rut, celular y número de contacto (esta información nos será útil en caso de que alguien sea detenido, pues podremos tener un control respecto a quiénes viajan y a quién debemos avisar en caso de ser necesario).  3.- Las listas deben incluir un encargado por facultad y, además, sub-encargados por cada 10 estudiantes.  4.- Los buses serán GRATIS. Dado que el viaje se realizará el viernes, es necesario que cada uno lleve su alimentación (comida...

martes, 17 de mayo de 2011

Los 10 temas que el Gobierno está trabajando en materia de educación.

Diez temas son los que el Gobierno está trabajando para establecer cambios, los que serán los ejes de los anuncios del 21 de Mayo. MANUEL FERNÁNDEZ BOLVARÁN De ella se ha dicho de todo. El rector de la U. de Chile, Víctor Pérez, declaró que ha sido pensada "a oscuras, entre cuatro paredes" y bajo la influencia del lobby de las universidades privadas. Pero en el Ministerio de Educación afirman que es fruto del diálogo y que recoge el consenso de distintos actores del sistema. Es la agenda de diez reformas en educación superior, que la cartera está trabajando y que será el eje articulador de los anuncios del discurso presidencial del 21 de Mayo, en el área. El documento al cual accedió "El Mercurio" contempla: 1 Fomento a la educación técnica. El diagnóstico es que las ayudas estudiantiles "empujaron"...

Page 1 of 255123Next