Estimados y estimadas,
Dejamos con ustedes la nómina PRELIMINAR de apuntes y separatas recibidos en esta III Campaña de Recolección. Mañana se actualizará, por ende aún pueden llevar sus aportes, e incluso el mismo día viernes: la idea es que puedan ser de utilidad para todos/as. Recordarles que la entrega se realizará a partir de las 10:50hrs del día viernes, siendo el objetivo de ésta lista pueden identificar algún texto o separata que les interesa para que puedan retirarlos. Para acceder a ellos no hay requisito alguno, dejamos ello al arbitrio de cada uno, pero siempre teniendo presente, por supuesto, las necesidades de todos/as como comunidad estudiantil.
Por esta vez, y tras la experiencia del año anterior, hemos separado -y así también se encontrarán el día viernes- los apuntes entre aquellos que son de utilidad para primer año y el resto para cursos superiores.
Esperamos que les sea de utilidad, y muchísimas gracias a todas y todos por participar de la iniciativa.
Un gran abrazo,
Actuar Colectivo.

Lista de Materiales
I. Compañeros/a mechones/as.
I. Compañeros/a mechones/as.
Introducción al Derecho I
- Materiales I 01263 González Lemus
- Materiales anexos
- La Ley y la Voluntad del Pueblo, Fernando Atria
- Teoría de la Jurisdicción, Fernando Atria (x2)
- Conceptos Jurídicos Fundamentales, Fernando Atria (x2)
- Dinámica Jurídica de Kelsen, Fernando Atria
- Dinámica Jurídica, Kelsen
- Materiales 4 Benito Ojeda
- Separata 01263 González Lemus (x2)
- Separata 01278 González Lemus
- Separata 01264 Claudio Herrera (x3)
- Separata 01269 Claudio Herrera (x2)
- Separata 01200 Fuentealba
- Separata 01292 González Lemus (x2)
- Separata 01266 González Lemus (x3)
- Apuntes Completos, González Lemus
- Revisión Crítica del Derecho, Ruiz Tagle
- Separata 01247 Claudio Herrera
- Separata 01198 Fuentealba
- Ironía del positivismo jurídico, Fernando Atria (x2)
- Separata 01279 González Lemus
- Separata 01282 González Lemus (01282)
- Introducción I, Percy Ecclefield
- Teoría Pura del Derecho, Kelsen (x2)
- Compilado Fernando Atria
- Apuntes, Benito Ojeda
- Separata 01272 Claudio Herrera
- Separata 01250 González Lemus (x2)
- Separata 01267 González Lemus (x3)
- Separata 01295 González Lemus
- La definición del Derecho, Claudio Herrera
- Separata 01199 Fuentealba
- Teoría de la Argumentación Jurídica (Alexy)
- Separata 01037 Bascuñan (x2)
- Clases de Herrera (x2)
- Material de Percy (x2)
- El concepto del Derecho, Hart
- 01248, Claudio Herrera
- Jeremy Bentham
- Ayudantía Claudio Herrera
Introducción al Derecho II
- Apunte Claudio Herrera (x2).
- Resumen prueba Atria
- Separata 01039 Fuentealba
- Lectura moral (Dworkin), Fernando Atria.
- Interpretación Jurídica
- Apuntes varios, Fernando Atria
- Capítulo I, Fernando Atria
- Capítulo III, Fernando Atria
- Separata 01259, González Lemus
- Clases
- Tratado de las Obligaciones de Poitier, Fernando Atria
- Espíritu del Derecho Romano
- Teoría General del Estado (Kelsen), Fernando Atria
- Teoría General del Derecho, Atria
- El Concepto del Derecho Hart
- Separata 01249 González Lemus (x2)
- Capítulo 4, Fernando Atria
- Capítulo 3, Fernando Atria
- Intro II, Fernando Atria
Historia del Derecho I y II
- Cuaderno de historia del D° I, Figueroa
- Separata 1099, alta edad media Hst I Figueroa x6
- Separata 1098, baja edad media Hst I Figueroa x5
- 1172, cristianismo y mundo.., Hst I Bravo x2
- La Germania Hst I
- La ciudad antigua hst I Bravo x2
- 1079 Cáp. 3 hst 1 Figueroa X3
- 1078 Cáp. I y II Hst 1 Figueroa x2
- Historia del D° chileno (1808-1924) Electivo Palma
- Las Indias hst 2, Concha x2
- Las siete partidas en chile hst 2, Concha x2
- Historia del D° tomo I hst I, Palma
- 1145, Cáp. I-III hst 2, Figueroa
- Historia del D°, tomo II, Hst I, Palma x3
- Concepto del delito, alta edad media hst 1, Bravo
- Idea medieval del derecho, hst I, Bravo
- Orden jurídico medieval, hst I Bravo
- Decadencia Romana, hst I, Bravo
- Historia del siglo XIX, electivo, Palma
- Cuaderno de clases, hst I Dougnac
- Codificación civil, Hst II, Figueroa x2
- Clases de hst I, Palma
- Historia del derecho, Tallo Merillo, hst I, Saxo
- Compilado hst 2, concha
- Separata 1149 hst 2, Figueroa x2
- Historia I, tomo III, palma
- Apuntes de clases historia I, Palma
- Separata 1309, hst 2, Figueroa x2
- Separata 1145, hst 2, Figueroa
- Historia I, tomo V, Palma x2
- Elementos formativos del D°, hst I, Figueroa x2
- Separata 1307, hst I, Saxo
- Habanismo en chile, Electivo Palma
- Compilado Hst II, Palma
- Compilado Hist. I, Figueroa.
Micro y Macroeconomía
- Apuntes Micro y Macro, Araneda x4
- Diapositivas Macro, Reyes
- Mankiw, Cáp. I-III (micro)
- Ensayo de Stigler, micro Hurtado
- Mankiw cap II y IV micro
- 20037 Miller y Mainers micro
- Perloff cap II, IV y V
- Compilado de apuntes micro, Ovalle
- Creación del dinero bancario, Macro
- Resumen del Mankiw
- Mankiw cap V-IX, XII-XVIII y XXI micro
Filosofía de la Moral
- Separata 1287 – Lectura Obligatoria I (12)
- Separata 1293 – Lectura Obligatoria II (9)
- Inamuel Kant – Ideas para una Historia Universal en Clave Cosmopolita.
- Apuntes - Mill – El Utilitarismo (2)
- Apuntes – Resumen General para el PCC (2)
- Santo Tomás de Aquino – Apuntes.
- Apuntes – Profesor Pablo Aguayo – Ciudadanía: Concepción y Análisis
- Apuntes – Exposición Breve de la Ética Aristotélica – Alfonso de Gómez Lobos
- Apuntes Ética – Aristóteles
- Apuntes – El Ciudadano, Tomás Hobbes.
- Apuntes – Danilo Zolo – Ciudadanía, Historia de un Ideal.
- Resumen – Libertad y Resentimiento, Strawson.
- Resumen – Ética Nicómoca de Aristóteles.
- Resumen – El Inmoralazo.
- Apunte – El Inmoralazo.
- Texto - Kant: Uso Teórico y Práctico de la Razón.
- Texto - Francesc Torres: Derecho y Antrpología en el “De Cive” de Thomas Hobbes.
- Texto - Mc Intyre: Justicias Rivales, Racionalidades Competidoras (2)
- Resumen: Primera Prueba de Filosofía Moral.
- Seleccionazo (resumen del Inmoralazo) (2)
- Lectura Obligatoria, III módulo: Ética y Derecho (La Porta) (3)
- Texto - Módulos de Creación de Normas en el Derecho Chileno.
- Texto - Karl Marx - Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1848.
- Texto - Carolina Prado – Dos concepciones de castigo en torno a Marx.
- Apuntes – Resumen del Seleccionazo (sí, existe)
- Aristóteles – Ética Nicómaco (2)
- Texto - Pablo Aguayo – La Ética de Sócrates.
- Apuntes – Pablo Aguayo – Interpretación de la Alegoría de la Caverna (Platón)
- Texto - Inmanuel Kant – Crítica a la Razón Pura (2)
- Texto - Gilbert Ryle – Mito de Descartes (2)
- Texto – Metafísica de las Costumbres (2)
- Texto – Adela Cortina - La Ética como Filosofía Moral (3)
- Texto – Arendt Hanna - Labor, Trabajo, Acción: una Conferencia.
- Texto – Segunda Meditación de Descartes.
- Texto – Introducción al Tractatus de Wittgenstein. Traducción de José Mayoral y Pedro Vicente.
- Apuntes – Inmoralazo – David Hume (2)
- Texto – Tratado de la Naturaleza Humana – David Hume.
- Apuntes – Tomás de Aquino.
- Texto – Miguel Orellana Benado - Pluralismo – Una Ética del siglo XXI.
- Texto – Miguel Orellana Benado – El Cosmopolita en la Azotea.
- Texto – Thomas Hobbes – El Leviatán.
Electivos Varios.
- Manual Contabilidad anillado.
- Cuaderno: RR.II Haddad.
- Ciencias Políticas Mario Fernández: Política y Derecho (Antonio Carlos Pereira)
- Derecho Romano: Sistema del Derecho Romano Actual.
- Ciencias Políticas – Diapositivas Francisco Soto.
- Ciencias Políticas: Antología de la Política de Aristóteles.
- Ciencias Políticas: Separata Material de Lectura I, Profesor Álvaro Tejos, 06238 (2)
- Ciencias Políticas Francisco Soto – II Discurso de Rosseau.
- Ciencias Políticas Francisco Soto – Materiales II, Textos y Discursos Chilenos 06240.
- Carlos Miranda - Selección de Escritos Políticos de John Locke.
- República y Comunidad en Crisis – Sergio Micco – Apuntes N°2 (06204)
- RR.II. – José Rodríguez Elizondo – De Charaña a la Haya.
- RR.II. – Eduardo Ortiz – El Estudio de las Relaciones Internacionales (libro) (3)
- Ciencias Política – Óscar Aguayo - Antología del Pensamiento de Maquiavelo.
- Derecho Romano – Francisco Samper – Capítulo I – Las Acciones.
- Derecho Romano – Francisco Samper – II Edición (libro) (2)
- RR.II. – Edgard W. Said – Nuevas Crónicas de Palestina.
- Ciencias Políticas – Carlos Hunneus (curso completo)
- Antropología Jurídica – Nancy Yánez (curso completo)
- Antrpología Jurídica – Diego A. Iturralde – Utilidades de la Antropología Jurídica en el Campo de los Derechos Humanos: experiencias recientes.
- Derecho Romano de Obligaciones – Cuaderno Francisco Samper
- Derecho Romano – Epítome de Samper
- Apuntes – Derecho Romano de Instituciones – Francisco Samper.
- Ciencias Política – Ricardo Gamboa – Diez Textos Básicos de Ciencia Política.
- Ciencias Política – Ricardo Gamboa – La Historia de la Disciplina.
- Ciencias Política – Ricardo Gamboa – Apuntes.
- Ciencias Política – Ricardo Gamboa – El Político y el Científico (Max Weber)
- República y Comunidad en Crisis – Sergio Micco – Separata del Curso.
- República y Comunidad en Crisis – Sergio Micco – Carpeta con textos varios.
- Obligaciones del Derecho Romano – Francisco Samper, apuntes.
- Ciencias Política – Ricardo Gamboa – Hacia un nuevo patrón de inestabilidad.
- Ciencias Política – Ricardo Gamboa – Compilado de textos.
- Derecho Romano – Alamiro de Ávila Martel
- Ciencia Política – Francisco Soto - Materiales I N° 6234
- República y Comunidad en Crisis - Sergio Micco – Apuntes
- Derecho Romano (Instituciones) - Curso completo - Francisco Moraga
II. Cursos Superiores.
Derecho Constitucional
- Prueba final Derecho Constitucional II profesor Quintana
- Rol 6178 del 2005. Corte Suprema
- Personalidad jurídica del Estado y Órganos Estatales
- Las Caras de la Justicia y el Poder del Estado, Damaska
- Distribución del Ingreso en Chile, Dante Contreras
- Apuntes de Clase Derecho Constitucional II
- Rol 4801 2003, Corte Suprema
- Los Derechos Fundamentales de la Persona Humana (x2)
- Rol caso Martorell (x3)
- Las Familias de los Derechos, Augusto Quintana (x2)
- Apuntes varios
- Garantía Constitucional de una justa retribución y la garantía legal de un ingreso mínimo en el orden público laboral chileno, Augusto Quintana
- Origen y Evolución Histórica de la garantía en Razonabilidad de las Leyes (x2)
- Anuario de DDHH 2005
- Jurisprudencia
- Acciones Constitucionales, esquema
- Apuntes de Clases, Augusto Quintana
- Derecho Constitucional Chileno tomo II, sección cuarta. José Luis Cea
- Derechos Constitucionales, sección tercera. El Derecho de Propiedad
- Apuntes Varios
- Principios Constitucionales, apunte
- Reformas a las Bases de la Institucionalidad, Augusto Quintana
- Examen de Augusto Quintana Consti I
- El Federalista 9
- Libro 11 del Espíritu de las Leyes (x2)
- Libro I Contrato Social, J. J. Rousseau
- El Leviatán, capítulo 17
- Capítulo IX John Locke
- El sentido Común, Capítulo I, Payne
- Marbury vs. Madison
- Diapositivas de Jara (D° Administrativo)
- Materiales II de Pablo Ruiz-Tagle, Consti II
- Sentencia del TC y su eventual carácter vinculante y la inserción en las fuentes del Derecho, Miguel Ángel Fernández
- Separata 0628, Pablo Ruiz Tagle
- Separata 06157, Pablo Ruiz Tagle
- Separata 06241, Francisco Soto (x2)
- Separata 06182, Pablo Ruiz Tagle
- Consti I: Enrique Navarro – Material de Lectura 2do Seminario, Democracia y Soberanía.
- Texto – Sergio Micco - La Gran Dicotomía Público/Privado.
- Texto – Francisco Zúñiga – Del Estado.
- Texto – Francisco Zúñiga – Resumen II Módulo Derecho Constitucional.
- Cuaderno – Francisco Zúñiga - Cuaderno de Derecho Constitucional.
- Texto – Francisco Zúñiga - Del Derecho de Ciudadanía.
- Texto – Pablo Ruiz Tagle – La Tesis de la Doble Pluralidad: Juecesy Democracia, el caso de transición chilena 1990-2002.
- Texto – Pablo Ruiz Tagle – Análisis Comparado de la Función Judicial.
- Texto – Pablo Ruiz Tagle – Comentario a la Jurisprudencia Constitucional de la Corte Suprema chilena durante el año 2001.
- Texto – Own Fiss – La Independencia Judicial.
- Cuaderno Primera Prueba (profesor no mencionado)
- Texto – Rosseau – El Contrato Social, Libro I.
- Texto – Carlos Alba – El Neocontractualismo de John Rowls, una Introducción a la Literatura.
- Texto – Montesquieu – El Espíritu de las Leyes (2)
- Texto – Hamilton – El Federalista.
- Texto – Jellineck – Las Teorías Particulares del Estado.
- Texto – Francisco Rubio – El Bloque de Constitucionalidad.
- Texto – Meter Haberle – El Estado Constitucional Europeo.
- Texto – Francisco Camaño – La Articulación Jurídico Constitucional del Mandato Parlamentario.
- Apuntes – Clases Profesor Augusto Quintana.
- Apuntes – Derecho Constitucional – Augusto Quintana.
- Apuntes – Los Principios Constitucionales – Augusto Quintana (3)
- Cuaderno Derecho Constitucional I.
- Texto – Pablo Marshall – La Soberanía Popular como Fundamento del Orden Estatal y como Principio Constitucional.
- Texto – Ferrajoli – Más allá de la Soberanía y la Ciudadanía.
- Separata – Derecho Constitucional I – Estado y Constitución y Bases de la Institucional Carpeta C-35.
- Texto – Francisco Zuñiga - Sistemas Elecorales “El Sistema Empírico en Chile”.
- Texto – Roberto Gargarella – Teoría y Crítica del Derecho Constitucional.
- Carpeta – Soto - Materiales Constitucional I
- Texto – K. Loewenstein – La Constitución en vivo: Teoría y Práctica.
- Carpeta – José Ignacio Vásquez - Derecho Constitucional I.
- Texto – Francisco Zúñiga – Constitucionalismo.
- Texto – Francisco Zúñiga – Esquemas Explicativos de los Regímenes Democráticos.
- Apuntes – Francisco Zúñiga - Resumen Segundo Control de Constitucional I
- Texto – Antonio Torres del Moral - Interpretación Teleológica de la Constitución.
- Cuaderno 1era Prueba – Francisco Zúñiga.
Derecho Civil
- Apuntes Varios
- Derogación de Leyes
- La Responsabilidad Patrimonial de la Administración, Oriol Mir (x2)
- Un Estudio de Efectos en las Características de las Responsabilidades extracontractuales del Estado, Raúl Letelier
- Apuntes de Andrés Jana, Civil I
- Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, Diez Picaso (x2)
- Tratado de Responsabilidad Extracontractual, Enrique Barros
- Dilema de la Responsabilidad Civil, Enrique Barros
- Criterios de Atribución de Riesgos en Materia Contractual, un contrapunto con la responsabilidad extracontractual, Barros
- La Responsabilidad Civil Extracontractual del Estado Administrador en la Constitución Política de 1980 y su imputabilidad por falta de Servicio, Osvaldo Oelckers
- La Responsabilidad de los Órganos del Estado, régimen Constitucional o Civil?
- La Responsabilidad del Estado en la Constitución, José Ignacio Martínez
- La Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas
- Los Anteojos del Civilista
- Derecho, Ramón Domiguez (x3)
- Sistema de Derecho Civil, Diez Picaso
- Código Civil Chileno, Guzmán Brito
- Código Civil Chileno
- Jose, el bellakito pa ti.(?)
- El Código Civil de Chile, Guzmán Brito
- Anuario de la Filosofía Jurídica y Social, Jorge Millas
- Introducción, Cordero Veja
- Lecciones de Responsabilidad Civil Extracontractual, Corral
- Gaceta Jurídica, Pantoja
- Técnicas de Reproducción Asistida, legislación española e italiana, Francisca Junemann
- Bioética y Derechos Humanos, Pedro Federico Hooft
- El caso de Nancy Cruzat (¿) Eutanasia, ortotanasia o encarnizamiento teraupéutico, Hooft
- Aplicación de normas genéricas
- Separata c169 Joaquin Polit
- Constitucionalismo del derecho de familia, el caso chileno: las retóricas declaraciones constitucionales frente a la lenta evolución social. Mauricio Tapia
- Separata c110 Andrés Jana, Derecho Civil III, material 5
- Separata 08127, Andrés Jana, material 3 (2)
- Separata 08128, Andrés Jana, material 2.
- Separata 08128, Andrés Jana, material 2.
- Separata Rodrigo Gil, Civil III
- Ciencia del Derecho, Jorge Streeter
- Interpretación de la Ley, Ducci.
- Materiales de Seminarios, Dercho Civil II, Mauricio Tapia
-
- Pago efectivo o solución, apuntes
- Materiales de lectura I, II y III, civil V, Huerta y Montt
- Separata N° 6, Claudia Schmidtt, civil I
- Derecho Civil Chileno, Luis Claro Solar
- Código Civil Chileno, 1855 – 2055 Mauricio Tapia
- Derecho Civil, parte general, Carlos Ducci
- Derecho Civil, relación jurídica y derechos subjetivos, Barros
- Apuntes de Aldo Molinari Civil I
- Instituciones del Dercho Civil Moderno, Fernando Fueyo
- Materiales Bascuñan, civil I
- Separata 08128, materiales II de Andrés Jana (x2)
- Apuntes de Víctor Vial (x2)
- Introducción a la vida del Contrato, Víctor Vial
- Entendiendo el Derecho Privado, Víctor Vial
- Acciones Reales
- Apuntes de Civil I, Víctor Vial
- Materiales VIII, Andrés Jana (x2)
- Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, Luis Diez Picaso
- Tercer Seminario de Jana y tercer control de lectura, Andrés Jana (x2)
- Introducción al Derecho Comparado, Zweigert (x3)
- Cuarto Texto de Propiedad
- Material III Civil, El contrato Social
- Ensayo sobre el Gobierno Civil, John Locke
- Capítulo I del concepto de persona jurídica, Carlos Marin
- Eficacia de la ley en el tiempo, seminario civil I
- Tratado de la naturaleza humana, David Hume
- Anuario de Filosofía jurídica y social
- La Codificación y Descodificación, Barros
- Resumen del Acto Jurídico, Víctor Vial
- Los bienes y derechos reales, apuntes
- Código Civil
- Interpretación e integración de la norma en contra de su literalidad por los tribunales de justicia, Fernando Fueyo
Electivos Varios.
- Libertad y cultura en ciudadanía multicultural, Kylmika, Antropología Jurídica.
- Apuntes Informática jurídica.
- El más antigua E° de D° en Europa y en América, Bravo.
- Elementos de la criminología, Criminología.
- Apuntes varios de regulación de las telecomunicaciones, Lucas Sierra. X2
- Crítica de la razón pura, Introducción a la filosofía de las ciencias, Orellana.
- Categorías de la naciones, Islámico.
- La gran restauración, Bacon, Introducción a la filosofía de las ciencias, Orellana.
- Compilado de textos de Antropología Jurídica.
- Textos varios Metodología de la investigación Jurídica.
- En defensa de la política, Crick, Cs. Política.
- Hitos del reconociemiento del pluralismo jurídico, Indígena.
- Derecho Romano, Samper.
- Materiales de hist. Institucional del XIX, Sofía Correa x2
- Separata 01306, Sofía Correa
Derecho Penal
- Apuntes Penal I
- Normas y acciones de Derecho Penal – Jesús María Silva Sanchez
- Estudio de Derecho Penal – Jakobs – Capítulos
- Principio de proporcionalidad y ley penal – Gloria Patrica Lopera – Capítulo
- Derecho Penal II Teoría del delito – Gonzalo Medina – Separata
- De las circunstancias que atenúan la responsabilidad penal – Jean Pierre Matus
- Grandes Procesos, Mis Alegatos – Eduardo Novoa
- Normas de determinación valoración de la norma y tipo penal – Mir Puig
- Principios Constitucional derecho penal – Bacigalupo
- El principio de legalidad – Claus Roxin
- Curso de Dercho Penal Parte General – Luzón Peña – Capítulo XV causalidad e imputación objetiva
- Función de la Pena – teorías absolutas de la pena
- Compensación racional de atenuantes y agravantes en la medición judicial de la pena – Alex van Weezel
- Los delitos contra la propiedad y el patrimonio – José Miguel Zugaldía
- Apuntes varios – Curso Derecho Penal II – Vivian Bullemore
- Dolo eventual y culpa consciente – Esther Hava
- Aproximación a la problemática de la estafa – Héctor Hernández Basualto
- Unidad y pluralidad de delitos – Derecho Penal Parte General – Cury
- Grandes Procesos. mIs Alegatos - Eduardo Novoa
- Grandes Procesos. mIs Alegatos - Eduardo Novoa
Otras (categorías por completar)
- Clases Derecho Comercial I - Curso Completo - Nelson Contador y Manuel Montt
- Curso Derecho Internacional Público - Claudio Troncoso
-
- Clases Derecho Comercial I - Curso Completo - Nelson Contador y Manuel Montt
- Curso Derecho Internacional Público - Claudio Troncoso
-
0 comentarios:
Publicar un comentario